
¿Necesita una vacuna de refuerzo contra el sarampión?
El sarampión (measles en inglés) es noticia en todo Estados Unidos. Aunque la enfermedad se declaró eliminada en EE.UU. en 2000, siguen , y las tasas de vacunación han descendido al 91%. Actualmente, EE.UU. ocupa el puesto 12 en cobertura de en comparación con otros paÃses.
Que el sarampión llegue a todos los estados ya no es una cuestión de si llegará, sino de cuándo.
"Ahora es el momento de que todo el mundo se asegure de que está protegido contra el sarampión, que puede ser una enfermedad muy grave e incluso mortal", afirma el doctor Andrew Pavia, catedrático George y Esther Gross y jefe de la División de Enfermedades Infecciosas Pediátricas de la Universidad de Utah y director de epidemiologÃa hospitalaria del Primary Children's Hospital.
Pautas actuales de vacunación contra el sarampión
La recomendación actual de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) es que todo el mundo reciba la vacuna triple vÃrica (sarampión, paperas y rubéola) en la primera infancia.
Recomendación rutinaria de la vacuna triple vÃrica:
- Primera dosis: de 12 a 15 meses
- Segunda dosis: de 4 a 6 años o antes de entrar en la escuela
"Las dos dosis juntas proporcionan un 97% o 98% de inmunidad", afirma Pavia. "Esta inmunidad deberÃa durar toda la vida".
Cuándo vacunar antes
Aunque la segunda dosis no suele administrarse hasta la edad escolar, eso no significa que haya que esperar. Si su hijo ha recibido la primera dosis, y han pasado más de 28 dÃas desde que la recibió, puede administrarse la segunda dosis para proporcionarle una inmunidad completa. Esto seguirá contando para los requisitos de vacunación escolar.
Es especialmente importante hacerlo si va a viajar pronto con su hijo o si hay un brote cerca de su zona.
"Si va a viajar a cualquier lugar de Europa, Asia u Oriente Medio, debe asegurarse de que su hijo está protegido", aconseja Pavia. "Lo mismo ocurre si viaja a cualquier lugar de EE.UU. donde se haya declarado el sarampión".
Los niños de 6 a 11 meses también pueden recibir una dosis de vacuna si es probable que estén expuestos. Sin embargo, las vacunas administradas antes de los 12 meses no proporcionan inmunidad duradera, y el niño seguirá necesitando dos dosis después de su primer cumpleaños.
Cuándo ponerse una vacuna de refuerzo
Los niños menores de 5 años no son los únicos que deben preocuparse por la inmunidad. Los adultos que se vacunaron antes de que existiera el calendario actual también pueden estar en riesgo.
Entre 1962 y 1967, la vacuna disponible era sustancialmente menos eficaz que la actual. Las personas que recibieron la vacuna en esa época y que no han recibido un refuerzo contra el sarampión desde entonces deberÃan considerar la posibilidad de revacunarse.
Las personas que recibieron la vacuna entre 1967 y 1989 también deben comprobar su inmunidad al sarampión. Durante este periodo, se utilizó&²Ô²ú²õ±è;el eficaz virus vivo del sarampión, pero sólo se administró una vez.
"Sin embargo, hay muchos que habrÃan recibido dos dosis", dijo Pavia. "Muchos colegios, institutos y universidades exigÃan a los estudiantes una segunda dosis antes de matricularse. Las personas en el ejército y las que trabajan en la atención sanitaria también pueden haber tenido que recibir una segunda dosis de sarampión."
Directrices de refuerzo contra el sarampión
- Si se vacunó entre 1962 y 1967: Vuelva a vacunarse si nunca recibió una dosis de refuerzo contra el sarampión.
- Si se vacunó entre 1967 y 1989: Compruebe su inmunidad al sarampión.
Cómo saber si está vacunado
Para saber si necesita una dosis de refuerzo contra el sarampión, consulte su cartilla de vacunación. Busque en sus archivos una pequeña hoja trÃptico de papel amarillo con la lista de todas las vacunas que le han administrado a lo largo de su vida. Si no tiene una cartilla de vacunación, es posible que su médico de atención primaria tenga una en sus archivos.
"Si no tiene acceso a su historial, puede hacerse un análisis de sangre de anticuerpos contra el sarampión", dice Pavia. "Si los anticuerpos contra el sarampión están presentes, significa que tienes inmunidad".
Asegurarse de estar correctamente vacunado contra el sarampión es importante para su salud y la de su comunidad. Algunas personas no pueden recibir la vacuna contra el sarampión debido a alergias o medicamentos inmunosupresores. Por lo tanto, dependen de quienes puedan mantener a raya el virus.
"Los bebés menores de 12 meses, las mujeres embarazadas y las personas inmunodeprimidas no pueden vacunarse", dice Pavia. "Dependen de quienes pueden vacunarse para protegerse".